sábado, 26 de mayo de 2018

Infografía APP

 Hola a todos. Hoy vengo a enseñar la infografía que hemos creamos tanto mi compañera Melody García como yo, sobre la aplicación que estamos realizando, la cual es de aprendizaje infantil. 

Como muchos sabemos, la sociedad de hoy en día está encaminada cada vez más al ámbito digital. La mayor parte de la publicidad que encontramos son anuncios en la televisión, en herramientas online como Youtube, en redes sociales como Instagram...
 Resultado de imagen de publicidadpublicidad

No obstante seguro que actualmente encuentras en la calle muchos posters publicitarios, flyers, etc. Pues bien, aún en esta época tecnológica, los productos impresos siguen siendo una de las estrategias favoritas de promoción comercial para muchas empresas. Esto se debe a que el papel, el cual es un material físico, atrae al lector. Para ello este debe de ser llamativo, creativo, con un buen diseño, color, gráficos, etc. con el objetivo de llamar la atención del propio lector.

Por otra parte, tanto un folleto, un póster o un panel publicitario llega directamente a las manos del consumidor y esto puede generar un mayor impacto en él, en comparación a banners o anuncios digitales. Además las revistas siempre permanecen en nuestra casa, ya sea en el salón o en alguna parte tiradas. Esto último implica que los lectores tengan el impulso de volver a ojearlas.

En nuestro caso, si realmente tuvieramos que promocionar nuestra aplicación pienso que nos resultaría fácil. Nuestro objetivo es atraer a los padres para que la descarguen con el fin de que sus niños jueguen y aprendan.  

                                           Resultado de imagen de niños tecnologia

Pues bien, aquí os dejo la infografía que hemos elaborado con una herramienta ya comentada en entradas anteriores. Esta se llama Canva. Es un programa online en el cual te tienes que registrar, ya sea con tu cuenta google o con tu cuenta de Facebook, y elegir el tipo de diseño con el que quieres trabajar. Me gusta esta aplicación porque tiene una gran diversidad de plantillas, puedes añadir los elementos que quieras (imágenes, iconos, textos de todo tipo de letras, formas...).

Además en caso de que te cueste crear una plantilla, la propia herramienta te ofrece diseños ya elaborados que puedes personalizar con tus textos.

Resultado de imagen de canvaEn nuestro caso utilizamos una plantilla en blanco a la cual le fuimos añadiendo todo los tipos de elementos que podeis apreciar (código QR, iconos...) Por último, puedes descargar la propia infografía en vuestro dispositivo en formatos png, jpg o pdf o bien emberla en algun blog como es mi caso.

Por si precisáis ayuda para manejar la app, os dejo un vídeo tutorial muy eficaz de Youtube.






Aquí teneís nuestra infografía.
california organic farming de Merla Garga
Espero que os haya gustado. Hasta la próxima entrada.

1 comentario: