sábado, 28 de octubre de 2017

Tablero Colaborativo

Hola chicos.

Hoy os traigo la primera tarea de este curso de TIC de primero de bachillerato. Para que entendáis mejor en qué consiste, os explicaré brevemente el proyecto que voy a llevar a cabo a lo largo de este curso con mis compañeros Marc Adam, Melody García y Catrin Budú.

Primero tuvimos que elegir el negocio que queríamos gestionar; en nuestro caso fue una peluquería a la que llamamos “Peluquería Rizos”. Tendremos que realizar las diferentes tareas propuestas por el profesor y además un trabajo escrito explicando todo lo relacionado con nuestro negocio, utilizando una guía de estilo diferente a la de las normas APA. En nuestro caso elegimos la guía de estilo de la Universidad de Granada.
                                                                                                                                                                                                                                                                               Kaz, Guía en Pixabay-Licencia de Dominio Público
 En esta primera tarea tuvimos que elaborar un tablero colaborativo en el cual pusimos las tareas que debemos ejecutar cada uno. Este tablero nos permite ver si una tarea está hecha o no, cual es la fecha tope para su realización, quien la realizó...

Para ello probamos tres herramientas. La primera fue Google Keep. Es un programa cómodo y muy fácil de usar. Desde mi punto de vista y desde el de todos los miembros de mi grupo, el mayor defecto de esta aplicación es que no podemos compartir el tablero entero, es decir, teníamos que ir compartiendo nota por nota.

 Otra herramienta que usamos fue Padlet. Es un programa que yo ya utilicé en muchísimas ocasiones y que es muy completo y fácil de usar. A mi me gustaba mucho pero el simple echo de que no mostraba quien era el que diseñaba cada nota, nos hizo descartalo.
Finalmente encontramos un programa llamado Trello. Es fácil de usar, nos permite ver quien elabora cada nota y si la tarea ya está finalizada o no. Pienso que un defecto es la falta de visualización, es decir, para ver toda la nota siempre tienes que clicar encima de ella.
 freeGraphicToday, notas en Pixabay-Dominio Público

Os dejo aquí imágenesde nuestro tablero colaborativo en el cual añadimos los productos necesarios para la peluquería, tecnología, la localización, tecnología e instalaciones. Con el paso del tiempo iremos añadiendo mas cosas.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi79TOtk7FkaZXt7xSgS0RCo8gtfjODbyl_MhOtrqVRssLdRqdIDFfG6xGyqpEBpIMcX9cFmRh-6P_woK0JA0p3Jsqm9ODaRfFSwSkCI5ozmEXj2waZvUyewujRrvZr6EJY8j0HxEc44vc/s640/trello+1.png

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYwkhRnNF3VoKYbZP8-aSGSxCjcF3Wo4BrNzHjVlEebsPbvAbZbMvOrVnM6gInJKsbo-WJ4l8SDl3iVc2P4V3D_7HnthU-aNLi3fyJmJENzTP5fvoi5Vyut4XMOQE7GEselVw2SSJVzPQ/s1600/trello+2.png

ELABORACIÓN PROPIA

Si estáis interesados en saber como funciona Trello tenéis aquí un tutorial muy detallado.

Espero que os haya gustado esta primera entrada. Seguiré utilizando este blog para explicarlos las tareas posteriores. Si también estáis interesados en como es TIC de 4ºESO, os recomiendo que echéis un vistazo a mis entradas anteriores.

Hasta la próxima.



No hay comentarios:

Publicar un comentario