jueves, 9 de marzo de 2017

Nube de palabras

¡Hola chicos!
Hoy os vengo a explicar el significado de algunos de los términos informáticos más básicos que utilizamos muchas veces sin saber en realidad en qué consisten. Además os traigo una nube de palabras en las que se encuentran las que posteriormente os definiré. 

Resultado de imagen de tagul opcionesç
Para realizar esta nube utilicé un programa llamado Tagul, en el cual te tienes que registrar.  Una vez registrado te aparece un cuadro en donde tienes que introducir todas las palabras que quieras poner en tu imagen. Además puedes atribuirle a cada una de ellas el color y el tamaño que prefieras. Si miras en la parte inferior encontrarás otras opciones como forma (donde eliges la forma de tu nube de palabras), tipo de letra (tienes una variedad de tipos y pulsando control puedes seleccionar varios), "layouts" (para elegir la dirección de las palabras tanto en vertical, horizontal o diagonal), color y animación (opciones de color de fondo y de rapidez de las palabras a la hora de posar el ratón encima de una de ellas) y por último compartir y descargar (donde puedes descargar tu nube en diferentes formatos o compartirlos e insertarlos en diferentes redes o webs).



Por si teneis algunas dudas os dejo aquí un tutorial que os ayudará mucho. 


Aquí os dejo mi nube de palabras; en caso de que no os aparezca solo tenéis que acceder a este enlace: https://tagul.com/i0yns7mdhoq2/word-cloud-1



Términos informáticos

Red: dispositivos conectados entre sí a través de líneas físicas.
Resultado de imagen de red internet

Tarjeta de red: componente que se introduce en la placa madre de un ordenador y permite intercambiar documentos, etc. intercambio de recursos)
Resultado de imagen de tarjeta de red
Módem: aparato que se usa para convertir las señales digitales en analógicas y que permite conectar el ordenador con otros a través de un cable módem o una línea telefónica.
Router: aparato que conecta redes entre sí y traslada los paquetes de datos a través de una línea telefónica o un cable.
Hub: muchos lo conocemos como “concentrador” y es un aparato que concentra todo el cableado de una computadora y lo amplía hacia otros puertos
Switch: también llamado conmutador; es un dispositivo utilizado para conectar equipos dentro de una red. Se conecta con aquellos dispositivos activos a los que se transmite la señal.
Repetidor: dispositivo que recibe una señal débil y la redirige o retransmite con mayor potencia(la amplifica)
LAN: “Local Area Network”, en español conocido como Red de área local, es una red local que conecta los ordenadores en un área pequeña como habitaciones, urbanizaciones…
WLAN: “Wireless Local Area Network”, conocido en español como Red de Área Local Inalámbrica, es una red local utilizada como alternativa de LAN,  que nos permite conectar nuestros dispositivos sin usar cables. Esto nos permite una mayor movilidad
.Resultado de imagen de wlan

PLC: (Power Line Communications) a través de la instalación eléctrica en nuestros hogares, PLC nos proporciona conectividad con redes locales y utiliza el cableado para transmitir datos.
Wireless: término referente a todo lo inalámbrico (sin cables
Wifi(Wireless Fidelity):mecanismo inalámbrico que mediante las radiofrecuencias permite la conexión entre dispositivos (computadoras, móviles, tablets…) a Internet
Resultado de imagen de wifi
Ethernet: estándar permite la transmisión de datos de un área local.
RJ45: (Registered Jack) interfaz física utilizada para conectar redes de ordenadores. Es uno de los principales conectores utilizados con tarjetas de red Ethernet
Puerto: punto de acceso de una red.
Intranet: Red de ordenadores privada, que utiliza los estándares e Internet para compartir datos o información.
IP: “protocolo de internet” estándar de emisión y recepción de paquetes de información  a través de una red. En sí,  es un número que identifica un dispositivo en una red
Resultado de imagen de ip
MAC: (Media Access Control) la dirección MAC es un número que identifica un elemento de hardware.
DNS : estas siglas significan "Domain Name System". Es una tecnología que sirve para r para conocer la dirección IP de la máquina donde está alojado el dominio al que queremos acceder.
Resultado de imagen de terminos informáticos
Ping: programa que autentifica o comprueba que las direcciones IP son válidas.
Servidor: Equipo que forma parte de una red y provee servicios a otros equipos conectados (clientes)
Cliente: Equipo informático que consume los servicios que nos proporciona el servidor.
TCP/IP: “Transmission Control Protocol/Internet Protocol”, que en español significa Protocolo de Control de Transmisión, es un protocolo que hace posible el uso de servicios como el email y que permite la comunicación entre los ordenadores (intercambio de datos).
WPA2-PSK: protocolo que permite la encriptación de Wifi
Network: dispositivos informáticos que se conectan a través de ondas, cables, señales u otros mecanismos.
P2P: Red que funciona y carece de clientes o servidores fijos, ya que los llamados miembros actúan tanto de clientes como de servidores.
Proxy: dispositivo intermedio que transmite las peticiones entre otros dos
.Resultado de imagen de proxy

Otros términos informáticos
Interfaz: conexión establecida entre dos computadoras, accediendo a una comunicación entre éstas.

Cookies: información sobre el cliente que el servidor puede mantener almacenada durante un período de tiempo indeterminado.

Bit: unidad de datos

Cortafuegos: parte de un sistema de una red que se encarga de bloquear el acceso no autorizado.

Hasta la próxima


No hay comentarios:

Publicar un comentario