martes, 28 de febrero de 2017

Sistemas operativos

¡Hola chicos!
Hoy os vengo a hablar de los diferentes sistemas operativos que existen. Para ello mi compañera y yo realizamos un muro digital con las principales características, ventajas y desventajas de iOS, Android, Linux, Windows y Mac OS. 

No obstante tenéis que tener en cuenta que existe una gran variedad de sistemas operativos, pero los mencionados anteriormente son los más populares tanto en dispositivos móviles como en computadoras.
Seguro que la mitad de los sistemas que existen los desconoceis, para ello os voy a explicar brevemente en que consisten algunos de de ellos.

PARA COMPUTADORAS:
Unix: sistema operativo que destacó por ser "Multitarea" y portable.
Solaris:sistema operativo de tipo Unix
Google Chrome OS:primer sistema operativo de la compañía, basado en el navegador Google Chrome.
Otros sistemas para computadoras son: Debian, Ubuntu, Mandriva, Sabayon, Fedora y Reactos.

PARA DISPOSITIVOS MÓVILES:
Windows Phone:sistema operativo móvil desarrollado por la empresa Microsoft para teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles

BlackBerry OS:es un sistema operativo incluido en la gama de teléfonos móviles de la compañía Canadiense Research In Motion
Bada:sistema operativo diseñado para dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas desarrollado por Samsung Electronics.


Otros sistemas para dispositivos móviles son HP webOS y Symbian OS.


En cuanto al muro digital, al principio lo realicé con una herramienta muy fácil de manejar llamada Padlet. Es bastante sencilla de usar ya que al estar en español no nos causa tanta dificultad. Al final de todo tuve que volver a elaborar el trabajo ya que la herramienta anteriormente mencionada, mostró errores.
Después de investigar mi compañera y yo nos decantamos por utilizar Lino. Una herramienta a la cual puedes añadir notas, videos, fotos, documentos, enlaces...
En caso de que aún tengáis dudas de cómo interactuar con este programa os dejo un tutorial bastante eficaz.
Espero que os guste. Os dejo aquí el enlace espero que os guste.

domingo, 19 de febrero de 2017

Imagen interactiva


¡¡Hola chicos!!

Hoy os vengo a mostrar una imagen interactiva sobre las diferentes partes que componen un ordenador. Una imagen interactiva es una imagen que muestra información indicada en diferentes ventanas. 
Para poder realizarla utilicé una herramienta llamada Genial.ly. No es la primera vez que utilizo este programa por lo que me resultó fácil manejarlo. No obstante si tu también quieres saber como hacer una imagen de este tipo lee los siguientes pasos.

1 Para empezar registrate en Genial.ly
2 Posteriormente dale a la opción que te aparece directamente en pantalla de "Imagen interactiva"
3 Añade la imagen con la que quieres interactuar
4 En "interactividad" añades los iconos que quieres para abrir ventanas con información.
5 Escribes la información que desees.
6 Opcional. Puedes añadirle animación a cada icono pinchando en uno de ellos y dándole posteriormente a "Animación". Ahi encontraras todo tipo de animaciones divertidas.

Resultado de imagen de partes de un ordenadorEstos pasos están básicamente resumidos pero espero que os sirvan para algo.
Para que tengáis idea de lo que trata mi imagen interactiva os dejo un breve esquema aquí al lado.

En caso de que no podáis ver bien la imagen, podéis hacer click aqui.

Espero que os guste y hasta la próxima.



jueves, 9 de febrero de 2017

Línea de tiempo sobre la Historia de la Informática

Hola chicos! Os dejo aquí un timeline que he realizado con mi compañera Melody Garcia. Seguro que muchos de vosotros no sabéis lo que es, por eso os lo vengo a explicar. Un timeline es una linea del tiempo, es decir, en el cual se pueden ir poniendo los diferentes sucesos que han ocurrido a lo largo de la historia.
En mi caso tuve que orientarme hacia la temática de la historia de la informática. Sinceramente tanto a mi compañera como a mí nos costó demasiado realizar este trabajo ya que entre tantas fechas nos hicimos un lío.


Tras probar todas las herramientas aportadas en el aula virtual por nuestro profesor, decidimos utilizar Timetoast En ella debes registrarte y puedes insertar fechas de cada suceso, un título, una breve explicación y imágenes.

Un inconveniente que le encontré tanto a este programa como al resto, es que no pueden trabajar dos usuarios a la vez.  La información de cada suceso la encontramos consultando diversas fuentes, pero muchas decían cosas diferentes por lo que nos resultó complicado buscar una fiable.


Personalmente aumente mis conocimientos ya que aprendí cuando y cuales fueron los grandes inventos de la informática.  En este timeline teneis los más importantes, ya que hay una gran variedad de ellos.  En todo caso tenemos que tener en cuenta que en el mundo informático se descubre cada día una cosa por lo que es imposible plasmar todo en un simple Timeline.

Debido a que no somos usuarios premium, el programa no permite embeber el timeline, por eso hacer click aquí para verlo.

¡¡Espero que os guste y hasta la próxima!!